En este blog quiero aunar mis dos aficiones, la botánica y la fotografía. Mediante la fotografía os iré enseñando la diversidad botánica de mi pueblo y alrededores.
”La fotografía es una herramienta para tratar con cosas que todos conocen pero que nadie presta atención. Mis fotografías se proponen representar algo que ustedes no ven.”
Emmet Gowin
Ulex australis Clemente, es unarbusto de hasta 1 m, verde obscuro o verde amarillento, con tallos, ramas y espinas con pelos cortos, parcialmente caducos en la madurez, aunque se mantienen al menos en los surcos de las ramas; espinas primarias más largas que las secundarias,robustas, alternas, curvadas; espinas secundarias 0,5-1 cm, alternas o subopuestas, dispuestas sobre la primaria, curvadas y robustas. Filodios 1-3 mm, rígidos, espinescentes, triangulares, aplicados a su espina, pubescentes o glabrescentes. Crece en matorrales sobre suelos arenosos o limosos. Distribución general: Endémico del W de la Península Ibérica. Florece de Noviembre a Mayo.
Scirpoides holoschoenus (L.) Soják,es una planta herbácea, perenne, cespitosa, con tallos 10-120 × 0,1-0,5 cm, ± cilíndricos. Las hojas reducidas a vainas basales, de longitud variable, agudas, de color ± obscuro, generalmente pardusco; alguna vez con un limbo incipiente. Crece en prados y terrenos al menos con algo de humedad, en todo tipo de substratos, aunque preferentemente arenosos. Distribucion general: Europa, excepto en el N, N y S de Africa, Asia y N de América. Florece de Mayo a Noviembre.
Schenkia spicata (L.) G. Mans., es una planta anual o bienal, con tallos de hasta 50 cm, ramificados desde la base o solamente en la inflorescencia, sin roseta de hojas en la base. Las hojas caulinares de hasta 45x10 mm, de obovadas a ovadas, obtusas o agudas. Crece en zonas húmedas, bordes de curso de agua, preferentemente sobre suelos salobres. Distribución general: S de Europa, N de África, SW y C de ASia, Macaronesia ( La Gomera). Florece de Junio a Septiembre.
Epilobium hirsutum L.,es una planta perenne, con tallos de 30-180 (-210) cm, erectos, robustos, vilosos, con indumento erecto-patente o patente. Las hojas sentadas, de 2-11 x 0,5-3 cm, de lanceoladas a oblongo-lanceoladas, serradas, más o menos marcadamente amplexicaules. Crece en márgenes de arroyos y lugares húmedos. Distribución general: Europa, N, S y E de África, Asia; introducido en N de Ámerica. Florece de Junío a Octubre.
Alisma lanceolatum With., es una planta de hasta 30 (-150) cm, con hojas con pecíolo de 3,5-24 cm y limbo de 4-18 x 0,8-6,3 cm, de 2,4-12 veces más largo que ancho, generalmente lanceolado, agudo, atenuado en la base. Crece en lugares encharcados o muy húmedos. Distribución general: Europa, N de África, C, W y SW de Asia, Macaronesia (excepto Cabo Verde); introducida en Australia. Florece de Mayo a Agosto.
Helichrysum picardii Boiss. & Reuter in Boiss., es una planta con tallos de hasta 60 cm, densamente tomentoso-blanquecinos, con hojas de 4-45 x 0,5-2 (-2,3) mm. Crece en suelos arenosos marítimos: dunas fijas o móviles. Distribución general: Península Ibérica y NW de Africa. Florece y fructifica de Mayo a Agosto (Noviembre).
Cakile maritima Scop. subsp. maritima, es una planta anual, con tallos de 7-40 cm, ramificado desde la base, con ramas erecto-patentes. Las hojas 1-8 × 0,2-5 cm, sinuadas o lobuladas –con 3-10 lóbulos alternos, de oblongo-elípticos a espatulados, enteros, lobulados o dentados–, glaucescentes, crasas; las superiores, generalmente de limbo menos dividido. Crece en dunas nitrificadas, son las primeras en colonizarlas, y en ambientes ruderales subsalinos. Distribución general: Costas del mar Mediterráneo, mar Negro y del Océano Atlántico, desde Marruecos a Noruega y Finlandia; naturalizada en América y en las costas templadas de Australia. Florece casi todo el año preferentemente de Enero a Octubre.
Calendula suffruticosa Vahl, es una planta perenne, leñosa en la base, rara vez bienal, con tallos ascendentes o decumbentes. Las hojas verdosas, de oblanceoladas a lanceoladas, agudas, atenuadas en un pecíolo más o menos largo. Crece en pinares y matorrales cercanas a la costa, en suelos arenosos. Distribución general: Región Mediterránea. Florece de Febrero a Junio.
Raphanus raphanistrum L. subsp.raphanistrum , es una planta anual o perennizante, con tallos 15-80cm, erectos, híspidos en la base –con pelos de 0,2-1 mm, retrorsos o patentes–. Las hojas pecioladas, híspidas; las basales 12-20(25) cm, arrosetadas, lirado-pinnatisectas, con 2-8 pares de segmentos laterales y otro terminal más grande,suborbicular; las caulinares medias, más cortamente pecioladas o sésiles, menos divididas; las caulinares superiores, enteras y lineares. Crece en campos de cultivos, pinares, cunetas, etc.. Distribución generasles: Región Mediterránea extendido por el hemisferio Norte. Florece de (Enero) Marzo a Junio.
Polygonum maritimum L.,es una planta perenne, sufruticosa, con tendencia a ennegrecer en la desecación. Los tallos de hasta 60-80 cm, postrado-radicantes, tortuosos, con ramas erectas de 10-30 cm, afilas en la parte inferior y densamente foliosas hacia su mitad o ápice. Las hojas (10)15-25(35) × (3)6-9(16) mm, elípticas, subsentadas, ± agudas, carnosas, con el margen revoluto y nervios salientes por el envés, ± cenicientas. Crece en playas, dunas y fisuras de los acantilados costeros. Distribución general: Europa, Región Mediterránea, N de Africa, SW de Asía, Macaronesia. Florece de Marzo a Diciembre (Enero).
Avena sterilis L. subsp. sterilis, es una planta con tallos de (20-) 40-150 cm, erectos o geniculados, glabros o a veces con los nudos hirsutos. Hojas glabras o setosas; lígula de 2-6 mm, aguda u obtusa; limbo de 5-60 cm x (2-) 4-15 (-17) mm. Crece como ruderal y arvense. Distribución general: Nativa de Europa, W y SE de Ásia, Macaronesia y N deÁfrica, introducida en Australia y Sudamérica. Florece de (Enero) Febrero a Julio.