En este blog quiero aunar mis dos aficiones, la botánica y la fotografía. Mediante la fotografía os iré enseñando la diversidad botánica de mi pueblo y alrededores.
”La fotografía es una herramienta para tratar con cosas que todos conocen pero que nadie presta atención. Mis fotografías se proponen representar algo que ustedes no ven.”
Emmet Gowin
Anagyris foetida L., es una planta con tallos de hasta 3m ,de olor desagradable, con folíolos lanceolado-elípticos. Crece en suelos margosos calcáreos pedregosos. Distribución general. Región Mediterránea. Florece de Diciembre a Febrero.
Chrysanthemum coronarium L., es una planta anual, glabra, rara vez pubérula, con tallos de hasta 100 cm, generalmente ramificados en la mitad superior. Flojas hemiauriculadas; las inferiores y medias bipinnatisectas, las más superiores pinnatisectas. Crece en veredas, márgenes de campos y caminos, nitrófilo. Distribución general: Región Mediterránea, SW de Asia y Macaronesia (Azores, Madeira, Salvajes, Canarias). Florece de Febrero a Mayo (Noviembre-Diciembre).
Trifolium stellatum L.,es una planta anual, pelosa, con tallos (4)10-40 cm, erectos o ascendentes, con pelos patentes. Las hojas alternas, estipuladas, pecioladas; estípulas ovadas, dentadas, obtusas, membranáceas, con margen herbáceo, pelosas en el envés y en la zonasubmarginal del haz; pecíolo hasta de 90 mm, peloso, con pelos patentes; folíolos hasta de 20 x 15 mm, obovados u obcordados, subsentados, denticulados en el ápice, emarginados o truncados, pelosos en ambas superficies. Crece en pinares, herbazales y pastos pobres, eutrofizados. Distribución general. S de Europa, NW de África, SW de Asia, Macaronesia. Florece de Marzo a Junio.
Anthyllis cytisoides L.,es una mata o arbusto de hasta 150 cm de altura. Las ramas leñosas, puberulentas, con hojas inferiores unifoliadas, linear-lanceoladas; las superiores trifoliadas, con folíolo terminal mucho más largo que los laterales, lanceolado-elíptico. Crece en matorrales, a veces en taludes; preferentemente calcícola, también en yesos,más ocasional en esquistos y arenales costeros. Distribución general: S de Francia, E y S de la Península Ibérica, NW de Africa (Marruecos, Argelia). Florece de Abril a Junio.
Rubia peregrina L.,es una planta perenne, por lo general trepadora, con tallos de hasta 7m, abundantemente ramificados, glabros o pubescentes, en general con aguijones retrorsos abundantes. Las hojas de 10-65 x 5-28 mm, en verticilos de 4-6 piezas, elípticas, ovado-elípticas, lanceoladas u obovado-lanceoladas, planas o revolutas, agudas u obtusas, coriáceas, lisas o con aguijones gruesos en el margen y sobre el nervio medio por el envés. Crece en abundancia en sotobosques de todo el territorio. Distribución general: W y S de Europa, N de Africa, SW de Asia, Macaronesia. Florece de Abril a Julio.
Serapias strictiflora Welw. ex Veiga, Orchid.,es una planta con tubérculos, con tallos verdes. Hojas 3-6, de 4-12 × 0,5-0,8 cm, linear-lanceoladas, atenuadas, las 1-2 superiores bracteiformes. Tiene una callosidad de 3-4 mm de longitud, de un púrpura obscuro, brillante en la base del labelo. Crece en pastizales húmedos no inundados, praderas, matorrales en suelos arenosos en diversos substratos. Distribución general: SW de la Península Ibérica y N deMarruecos. Florece de Abril a Mayo.
Orchis coriophora L.,es una planta con tubérculos, con tallos de 14-37(60) cm, lisos, glabros, con escamas basales envainadoras, escariosas. Las hojas basales 4-11, de 5-11,3(15) × 0,5-1,2(4) cm, ±aproximadas en roseta, de lanceoladas a linear-lanceoladas, agudas, atenuadas, envainadoras, no onduladas en el margen, glabras, no maculadas; hojas caulinares superiores 3-5, progresivamente más cortas y, en las proximidades de la inflorescencia, muy parecidas a las brácteas. Crece en cunetas, prados, zonas húmedas, claros de matorrales y bosques, sobre calizas o en substratos silíceos. Distribución general: Europa, W de Asia y N de África. Florece de Marzo a Agosto.
Valantia muralis L., es una planta con tallos de hasta 12 (-25) cm, erectos, ascendentes o decumbentes, generalmente muy ramificados, glabros en la base y densamente híspidos en la inflorescencia. Las hojas de 0,5-6 (-7)x 0,5-2,3 mm, en verticilos de 4 piezas, elípticas, lanceoladas u obovadas, glabras. Crece comúnmente en grietas y fisuras de rocas preferentemente calcáreas. Distribución general: Región Mediterránea. Florece de Marzo a Mayo.
Polygala rupestris Pourret, es una planta herbáceas, perenne, con tallos de hasta 45 cm, decumbentes, pubérulos. Las hojas de 1-20 x 0,5-2 mm, recurvas, glabras; las inferiores de espatuladas a elípticas, las superiores de elípticas a lineares.Crece entre matorrales, sobre suelos calcáreos. Distribución general: W de la Región Mediterránea. Florece Febrero a Agosto.